El día de San Pedro y San Pablo ha sido este año bastante diferente al habitual en la ciudad de Burgos. La solemne misa pontifical y la tradicional ofrenda de flores a Santa María la Mayor y otros actos típicos han dejado paso a la recepción oficial del rey Felipe VI, que ha acudido hasta la Catedral para inaugurar 'Lux', la última exposición Las Edades del Hombre y que compartirá sede con las iglesias de Santa María del Camino y Santiago de Carrión de los Condes (Palencia) y el santuario de la Peregrina y la iglesia de San Tirso de Sahagún (León). En el año en que la Seo cumple su VIII Centenario, otro monarca ha visitado el templo, al igual que lo hiciera en 1921 el rey Alfonso XIII.
Cumpliendo con el programa previsto, Su Majestad ha llegado a la plaza del rey San Fernando a las 11:30 de la mañana para ser recibido por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el alcalde de la ciudad, Daniel de la Rosa y otras autoridades civiles. Junto a ellos, el arzobispo, mons. Mario Iceta, y el presidente de la fundación de las Edades del Hombre, el obispo de Ávila, mons. José María Gil Tamayo. También han acudido el obispo de Palencia, mons. Manuel Herrero, el de León, Luis Ángel de las Heras (que comparten sede con Burgos), el cardenal arzobispo de Valladolid, mons. Ricardo Blázquez, y el arzobispo emérito de Burgos, mons. Fidel Herráez. Junto a ellos, cientos de burgaleses, que no han querido perderse la cita y que han aclamado al monarca con sus banderas y vítores.
El Rey ha visitado la exposición, que bajo el título 'Lux', pretende ser un homenaje a la Catedral de Burgos en su VIII Centenario y al Camino de Santiago en este año Jacobeo. Instalada en el claustro bajo y en la sala Beato Valentín Palencia, la muestra exhibe 120 obras de arte procedentes de todas las catedrales de la región y de otras catedrales de España y en las que la luz, las vidrieras y la presencia de la Virgen María son protagonistas.
En ella se muestran 26 obras de arte de la propia archidiócesis burgalesa, entre las que destacan el cáliz de los Condestables, algunas de las vidrieras de esta capilla y una reproducción de la puerta que, hace más de un siglo, daba acceso a la Catedral desde el antiguo palacio arzobispal, adosado al templo. Culminan el recorrido varias tallas de la Virgen, entre las que sobresale la imagen de Santa María la Mayor, patrona de la Seo, y que invita a los turistas a visitar las otras sedes en Carrión de los Condes y Sahagún.
Ha sido la primera exposición de Las Edades del Hombre inaugurada por el rey, ya que, por norma habitual, es la reina Letizia la encargada de hacerlo. Además de contemplar la exposición, el monarca también ha mantenido un encuentro con algunos de los patronos de la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, a los que ha agradecido el trabajo realizado en los últimos años para lograr que las celebraciones de este cumpleaños sean «todo un éxito».
También se ha felicitado por su capacidad de aunar a todos los estamentos de la sociedad civil en un proyecto común y ha agradecido la apuesta de 'Lux' para lograr la tan ansiada normalidad: «Todos queremos volver a nuestra vida habitual y la recuperación de la cultura el patrimonio es un papel esencial», ha asegurado.
Es la primera vez en la historia de Las Edades del Hombre que la muestra expositiva se reparte en tres provincias diferentes. Y lo hace este año, a través de un programa único, en tres localidades y cinco sedes expositivas. En la catedral de Burgos se desarrolla esta edición bajo el subtítulo 'Fe y arte en la época de las catedrales (1050-1550)', con un preámbulo titulado 'Nuevos tiempos, nuevos cambios', al que le siguen los siete capítulos repartidos por el templo catedralicio. La catedral de Burgos, que celebra el VIII centenario de la colocación de la primera piedra, reúne alrededor de 120 obras llegadas de catedrales de todo el país.
Las iglesias de Santa María del Camino y Santiago son las dos sedes que albergan 'LUX' en Carrión de los Condes (Palencia) y acogen tres capítulos de la muestra: 'Ave, Maria', 'Tota Pulchra' y 'Virgo et Mater', con medio centenar de obras maestras del arte de Pedro Berruguete y su hijo Alonso Berruguete, Alejo de Vahía, Fernando Gallego, Diego de Siloé, Felipe Vigarny, Juan de Valmaseda, Ortiz El Viejo o Gregorio Fernández, además de piezas medievales de una gran importancia artística y religiosa.
En Sahagún (León), la exposición 'LUX' se lleva a cabo en dos templos iconos del arte mudéjar en la Comunidad, como son el Santuario de La Virgen Peregrina y la iglesia de San Tirso, donde se exponen cerca de medio centenar de obras de arte, agrupadas en los capítulos 'Mater Misericordiae' y 'Salve, Regina'.