Desde este mes de junio, el Ayuntamiento de León apoya a Proyecto Hombre en la lucha por las secuelas en terapia derivadas de la crisis por el Covid-19 en la elaboración y distribución de mupis publicitarios. Todo ello bajo el eslogan: ‘¿Quieres enfrentarte a los efectos sociales y psicológicos?’ y mediante un código QR de acceso directo a la web www.proyectojoven.org/covid.
Esta nueva labor se centrará tanto en el acompañamiento a personas que están pasando por un periodo de duelo (por la pérdida de un ser querido), y por otra parte al tratamiento de la adicción a las nuevas tecnologías (TIC - tecnologías de la información y comunicación), o lo que es lo mismo, el abuso de dispositivos móviles, redes sociales, internet, etc.).
Ante un menor contacto social, el clima de inseguridad o la incertidumbre laboral, ha provocado en las personas diversas consecuencias -en su mayoría de carácter emocional-que requieren tratamiento terapéutico para poder afrontar el futuro con una mayor disposición.
Muchas han sido las reacciones no sólo durante la etapa del confinamiento sino también en relación con hábitos personales, pérdida en las relaciones sociales o la aparición de un comportamiento compulsivo en el uso de estas nuevas tecnologías.
Necesidad de un nuevo tratamiento centrado en las consecuencias
Gracias a la colaboración con el Ayuntamiento de León, Proyecto Hombre pone en funcionamiento un nuevo protocolo de atención derivado de las necesidades que a diario manifiestan los usuarios que últimamente han llegado al Centro de Día, ubicado en la calle El Torrejón, 4 de la ciudad de León.
Desde Proyecto Hombre se ha visto la necesidad de centrar su trabajo principalmente en dos necesidades: la terapia dedicada a la atención por la pérdida de un ser querido (duelo) y la adicción a las nuevas tecnologías, para un uso responsable de los medios de información y comunicación, redes sociales, internet, entre otras.
Por una parte el dolor por la pérdida se puede experimentar no sólo por la muerte, sino cada vez que en la vida por una una experiencia de interrupción definitiva de algo, de distancia que a priori no puede ser cubierta. La experiencia emocional de enfrentarse a la pérdida, es lo que se llama elaboración del duelo, que conduce a la necesidad de adaptación a una nueva situación.
Todo ello ha estado derivado de los nuevos comportamientos adquiridos durante este último año y medio, ante los nuevos hábitos como consecuencia de pasar más tiempo aislados e inquietud generalizada. Todo aquel que requiera más información sobre este nuevo servicio puede poner en contacto con Proyecto Hombre en el teléfono 663 402 129 o a través de su web www.proyectojoven.org/covid