Más de la mitad de los españoles comprarían su coche de forma online si todos los trámites fueran por internet

Más de la mitad de los españoles comprarían su coche de forma online si todos los trámites fueran por internet

|

A raíz de las estrictas restricciones del pasado 2020 provocadas por la crisis de la COVID-19, los concesionarios han logrado grandes avances en el desarrollo de servicios digitales. Todo empujado por un comprador cada vez más dispuesto a adquirir su coche de forma online. A día de hoy, la tendencia más importante es que el cliente es más inteligente y decisivo. 

Así lo asevera un estudio sobre “El impacto de la Covid-19 en los vehículos de segunda mano”, elaborado por la plataforma Heycar. En concreto, se señala que el 55% de los españoles afirma estar dispuesto a adquirir su vehículo por internet si todos los trámites necesarios para llevar a cabo la compra se realizaran de forma online.

Coche on line


En el estudio, se ha realizado una encuesta en España, Alemania y Reino Unido, tres de los mercados más potentes de Europa. En el caso de España, el 73% de los españoles afirman haber incrementado sus compras online debido a las restricciones para hacer frente a la pandemia. Y el 92% asegura que seguirá este comportamiento de compra online una vez que la pandemia se radique. 

La encuesta es una muestra más de que la digitalización, especialmente en el mercado de vehículos de segunda mano, se ha acelerado con la pandemia. El 60% de los españoles ha afirmado que optaría por realizar la demostración del vehículo de forma online antes de manera presencial. Aún así, el 25% de los compradores de coches de segunda mano han asegurado que les gustaría inspeccionar el vehículo en persona antes de realizar la adquisición del coche.

La importancia de la omnicanalidad

Por otro lado, los aspectos que más preocupan a los consumidores a la hora de comprar un vehículo de segunda mano de forma online son: 

  • La seguridad de los métodos de pago online
  • La garantía de devoluciones
  • Los criterios de calidad certificados 
  • La antigüedad y el kilometraje del vehículo.

Por ello, es importante invertir en la omnicanalidad para llegar al canal que más se adapte a las necesidades del cliente. Este progreso será extremadamente valioso para respaldar y mejorar todo el proceso de compra de automóviles ya sea de forma física u online. 

Lo más visto